Salud mental en tiempos digitales
Fernando Urzua Mayo 2020 Es uno de los conceptos con más interpretaciones que ninguno, aunque la OMS (Organización Mundial de la Salud) lo define como: «La salud es un es...
Fernando Urzua Mayo 2020 Es uno de los conceptos con más interpretaciones que ninguno, aunque la OMS (Organización Mundial de la Salud) lo define como: «La salud es un es...
“La compasión solo es posible cuando la comprensión está presente” Thich Nhat Hand Hoy en día en el área de la psicología y de las ciencias humanas existen las tera...
Por Psic. Fabiola Cervantes Chávez ¿Por qué las personas que son abusadas sexualmente suelen mantenerlo en secreto? Existen diversidad de factores por los cuales...
Carlota Tello Vaca En la historia de la humanidad, han ocurrido muchas tragedias. Tragedias que tiene que ver con invasiones de un país a otro, las guerras. Otras que tienen la ...
Cuando la actitud del terapeuta es coherente y amorosa, el alma habla, siempre Javier Petralanda Este artículo lo quiero dirigir y dedicar especialmente a todo aquel psi...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez ¿Cuál es la vinculación que existe entre el abuso sexual y los trastornos alimenticios? Hoy en día sabemos que...
Por: Fernando Jetzael Urzúa Atilano Mito o consecuencia del abuso Uno de los mitos más reconocidos sobre el abuso sexual infantil, es que los niños (...
Por: Dra. Carlota Tello Vaca Conociendo más el humanismo El humanismo llegó a revolucionar la psicología que como ciencia nueva había estado muy rel...
Por: Mtra. Karina Flores Magón La sexualidad femenina y el abuso sexual La sexualidad de la mujer ha sido “muy castigada” socialmente por los ester...
Por: Psic. Fernando Jetzael Urzua Atilano Sospechas de abuso sexual, ¿Cómo se puede diagnosticar y quién lo puede hacer? Vivir un abuso sexual en la...
Por: Psic. Jeovvana Paola Estrada EL RETO EN LA INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA CON RESPECTO AL ABUSO SEXUAL INFANTIL El abordaje del ASI desde mi exper...
Por: Renata Martínez Casillas LA IMPORTANCIA DE CERRAR EL DÍA CON BROCHE DE ORO Muchas veces durante el día nuestras actividades no nos permiten ma...
Por: Mtra. Karina Flores Magón Guzmán Arteterapia como metodología de intervención en la experiencia de Abuso Sexual El arte como terapia se diferen...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez Sistemas familiares abusivos La violencia como forma relacional o atajo para la “resolución de algún conflicto” cont...
Por: Dra. Carlota Tello Vaca ¿Por qué es importante sentirse bien para estar bien? Alguna vez, escuche decir que los seres humanos tenemos la tende...
Por: Psic. Fernando Urzua Atilano ¿Qué pasa si no hacemos caso del Abuso Sexual que vivió mi hija o hijo? El Abuso Sexual Infantil es difícil de c...
Por: Renata Martínez Casillas CÁPSULA DE DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL INFANTIL ¿Sabías que el riesgo de que tu hijo viva abuso sexual puede ser dete...
Por: Karina Flores Magón Guzmán “El vínculo y la comunicación como herramientas de protección ante el abuso sexual” Constantemente escuchamos a nuestr...
Por: Psic. Fernando Urzua Atilano LA RESILIENCIA EN NIÑAS Y NIÑOS “La resiliencia es un fenómeno que manifiestan sujetos jóvenes que evolucionan f...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez ¿Qué es y cómo funciona la Terapia On-Line? Hoy en día la terapia On-line es una opción para todas aquellas pe...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez Madres que rompen el silencio ¡Mis amigas me dejaron de hablar! ¡Mis padres me dieron la espalda! ¡Mis cuñadas ...
Por: Mtra. Renata Martínez Casillas Relación existente entre estilos de crianza parentales y riesgo de vivir Abuso Sexual Infantil ¿Te has pregunta...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez Niñas y niños frente a la era de la tecnología La tecnología y la diversidad de dispositivos digitales presenta...
Por: Dra. Carlota Tello Vaca A corazón abierto La compasión y la empatía con pasión De acuerdo a la Real Academia Española, el término COMPASIÓN ...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez Educar en el BUEN TRATO ¿Basta con no maltratar a un niño o niña? ¿Basta con no hacerle daño? El buen...
Por: Carlota Tello Vaca Los castigos y Autoestima Tenemos hijas e hijos porque decidimos ser papás y mamás, sabemos que no es sencillo este reto, como...
Por: Carlota Tello Vaca Cómo ser mamá y papá en la era del Internet y no quedarse en el intento No te angusties, es importante revisar estos párrafo...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez El ABC de la RESILIENCIA ¿CÓMO FOMENTAR LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y NIÑAS? Hoy en día se habla mucho de la res...
Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez ¿QUÉ HACER Y CÓMO IDENTIFICAR LA DIFERENCIA ENTRE JUEGO SEXUAL Y ABUSO SEXUAL? Existe una marcada diferencia e...
Por: Dra. Carlota Eugenia Tello Vaca. Fundación PAS CUANDO EL SECRETO RESULTA UNA CARGA MUY PESADA DE SOPORTAR En varias ocasiones hemos afirm...
Fundación PAS presentes en canal C7 Jalisco en el programa La Báscula para informar sobre la campaña Protege Su Infancia que trata la problemática del Abuso Sexual Infantil Cib...
Peligro en la red Por: Psic. Gabriela Rojas Aranda El Grooming pone en riesgo a tus hijas e hijos. El Abuso Sexual Infantil se define como cualquier tip...
Fundación PAS en el programa de Radio Más de Uno. ¿Qué hacer si sucede abuso sexual dentro de nuestra familia? ...
Muchas veces madres y padres de familia no pueden estar todo el día con sus hijas e hijos, por eso es de vital importancia enseñarles a cuidarse por ellos mismos. Infórmate....
Para proteger a niñas y niños del Abuso sexual, es importante hablar con ellos sobre este tema para que aprendan a protegerse y pedir ayuda. En este programa de Radio de Club de ...
Infórmate sobre el Ciberacoso en adolescentes. Uno de los actuales peligros dentro de Internet. Fundación PAS en entrevista programa Club de mamás de Radio Mujer....
Presentes en el programa Club de mamás de Radio Mujer para informar sobre cómo proteger y prevenir del Abuso Sexual a nuestras hijas e hijos....
Entrevista de Radio de Fundación PAS en el programa Club de mamás de Radio Mujer en donde compartimos información sobre la importancia de que mamás y papás cuenten con una Edu...