Artículo: Terapias Online ¿Cómo son?

 

Por: Psic. Fabiola Cervantes Chávez

 

¿Qué es y cómo funciona la Terapia On-Line?

 

 

Hoy en día la terapia On-line es una opción para todas aquellas personas interesadas en iniciar un proceso terapéutico y que tienen dificultades para desplazarse o encontrar cerca de su localidad un espacio que les pueda brindar este servicio.

Gracias a la tecnología la posibilidad de acceder a esta modalidad de terapia se acerca a las posibilidades de toda persona que desee recibir atención psicológica. El uso de las redes sociales nos puede dar una idea de cómo también irnos familiarizando con este recurso. Aunque sabemos que la interacción directa de persona a persona no se suplirá por este medio si sabemos que hoy en día es posible, es por ello que se oferta como una opción más y en Fundación PAS desde el 2015 ha sido utilizado como una alternativa más dentro de la diversidad de propuestas terapéuticas que presentamos.

Los requisitos son mínimos pero muy importantes para que se pueda dar la interacción terapéutica entre el terapeuta y su cliente:

  • Los requisitos para poder llevar a cabo la terapia on-line son: cualquier dispositivo fijo o móvil con el cual pueda la persona tener acceso a internet, establecer conexión directa o a través de wifi.
  • Las sesiones de consulta on-line se realizan a través de videollamada. (FaceTime, WhatsApp o Skype o a través del formato electrónico de mayor accesibilidad para la persona).
  • Elegir un espacio cómodo, íntimo en dónde no exista interferencia y la persona pueda comunicarse con libertad.
  • Los estilos de terapia online son muy diversos puede ser mediante el diálogo en donde a través de la WEB el cliente puede hablar y ver a su terapeuta o mediante chat.
  • En el caso de menores de edad es muy recomendable que antes se haya tenido contacto con un adulto cercano a este con la finalidad de explicarle el funcionamiento y establecer un re-encuadre de la situación a abordar en la terapia y hacer de su conocimiento la dinámica que se seguirá en la misma.
  • Una vez que se establece el primer contacto con toda persona se informan las condiciones necesarias para que las citas se puedan dar, tales como periodicidad, costos, temas a abordar etc.

 

Algunos de los beneficios de la Terapia Online que hemos logrado evidenciar son los siguientes:

 

  • Se cuenta con una mayor cobertura y accesibilidad porque de cualquier lugar del mundo la persona puede contactarnos para obtener asesoría o requerir de nuestros servicios, ya sea también por la dificultad para desplazarse hasta la institución, aun habitando en la misma ciudad, de esta manera nosotros nos acercamos.
  • Por supuesto existe un menor costo en las terapias que se ofertan en esta modalidad de manera que, para algunas personas puede ser más accesible de acuerdo a sus posibilidades económicas.
  • Los horarios pueden ser más flexibles y la persona sin tener que desplazarse de su casa u oficina puede conectarse a la hora que se le facilite previa cita acordada con el terapeuta, sin presiones ni contratiempos.
  • Servicio de calidad, en esta modalidad las terapias cumplen con la misma calidad en cuanto a las intervenciones realizadas puesto que, los resultados son los mismos. Ciertamente este tipo de terapias no es recomendable para todo tipo de personas puesto que habrá situaciones más delicadas o intervenciones en donde necesariamente se requiere que la participación sea de manera presencial, esto el clínico lo valorará.
  • Ideal para jóvenes, aunque se ofertan los servicios a todo público para las y los jóvenes puede ser un recurso atractivo para, ahora sí, tomar terapia, precisamente por la familiaridad con la que cuentan en el acceso a este medio de comunicación.

 

Quien desee elegir este recurso para iniciar un tratamiento psicoterapéutico ha tomado una buena decisión, es importante saber que existe y que en algunos momentos de la vida se puede recurrir a él ahora con mayor facilidad.

Sin embargo, también es recomendable que,  al contactar  a un especialista en alguna modalidad en psicoterapia o un centro de atención que oferta este tipo de servicios, verifiquen que cuente con las certificaciones adecuadas que avalan que realmente es un profesional.

 

 

Síguenos en nuestras Redes Sociales PAS:

 

 

No Comments

Post A Comment